+ 34 611 57 70 19 | contacto@mkcero.com

¿Qué es el Marketing Sensorial?

En los últimos años, el marketing sensorial ha cobrado una dimensión cada vez mayor para las estrategias y acciones de las marcas. Son muchas las empresas que han decidido recurrir a la implementación de este concepto de marketing para sus productos y servicios. Pero, ¿en qué consiste exactamente el Marketing Sensorial? En este artículo explicamos todo lo relacionado con este concepto.

Definición de Marketing Sensorial

El marketing sensorial consiste en vincular un producto o servicio con elementos que pueden ser percibidos por los sentidos humanos como el tacto, el olfato, el gusto, la audición y la vista. A través de esta vinculación se busca reforzar la imagen de la marca y lograr un impacto emocional en los clientes potenciales. Muchas veces, los estímulos sensoriales pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario final.

Ventajas del Marketing Sensorial

Las empresas obtienen varios beneficios al invertir recursos en el Marketing Sensorial. Estos son algunos de ellos:

  • Mejora de la percepción de la calidad del producto: El contacto directo con el producto permite al consumidor tener una idea clara sobre su calidad antes de adquirirlo.
  • Impacto emocional significativo: El marketing sensorial provoca una respuesta emocional en el consumidor, logrando que se acerque más a la marca.
  • Aumento de la fidelización de los clientes: Los elementos sensoriales dan la posibilidad de evocar recuerdos positivos en los consumidores, llevándolos a volver a comprar el producto.
  • Crecimiento de las ventas: Una vez que los clientes se sienten cautivados por los elementos sensoriales, hay mayores probabilidades de que efectúen una compra.

Estrategia de Marketing Sensorial

Para implementar una estrategia de marketing sensorial exitosa, se deben considerar varios factores. Estos son algunos de ellos:

  • Identificar los sentidos relevantes: Primero, la empresa debe identificar aquellos sentidos que resultan relevantes para la promoción de su producto o servicio. Por ejemplo, una panadería podría optar por despertar el olfato de sus clientes para atraerlos a su local.
  • Explotar los canales de distribución: Es necesario definir con claridad cuáles son los canales de distribución en los que se va a implementar la estrategia de marketing sensorial. Por ejemplo, si se trata de un restaurante, se pueden ofrecer muestras gratuitas a los clientes que entren por primera vez.
  • Adaptar el mensaje publicitario: Para optimizar el impacto de la estrategia, la empresa debe adaptar su discurso publicitario a los estímulos sensoriales utilizados. De esta manera, se logrará una mayor asociación entre los sentidos del consumidor y el producto.

Ejemplos de Marketing Sensorial

A continuación detallamos algunos ejemplos de campañas de marketing sensorial exitosas:

  • Una marca de refrescos decidió ofrecer invitaciones gratuitas a una fiesta a la que sólo se podía acceder si presentaban una botella vacía de su producto. Al entrar, los clientes recibían una copa de su bebida favorita acompañada de una ambientación musical especialmente diseñada para la ocasión.
  • Un fabricante de cosméticos organizó un evento para dar a conocer sus nuevos productos. Durante el mismo, los invitados fueron invitados a probar los cosméticos para sentir en primer lugar la textura y descubrir el aroma especial de cada producto.
  • Una empresa de helados eligió crear un stand en el que los clientes podían elegir entre una gran variedad de sabores para degustar. La estrategia resultó ser un éxito, ya que los consumidores tuvieron la posibilidad de experimentar los sabores y texturas de los helados antes de realizar la compra.

Como se puede observar, el Marketing Sensorial proporciona importantes beneficios a las empresas. Se trata de una estrategia de marketing eficaz que puede ayudar a captar la atención de los clientes potenciales y generar un impacto emocional significativo. Si bien es cierto que los costos asociados pueden ser elevados, el retorno de la inversión a largo plazo puede ser sustancial. Por lo tanto, se recomienda que las empresas evalúen con cuidado sus opciones antes de decidir implementar una estrategia de esta clase.

Mkcero
Somos MKcero, agencia de Marketing Digital en Badajoz. Especializados en Diseño Web y SEO hacemos que tu proyecto online tenga visibilidad y consiga ventas