El marketing viral, también llamado publicidad viral o contenido viral, se refiere a la estrategia de marketing que busca generar una comunicación espontánea entre muchas personas para promover un producto, servicio o marca. Esta técnica basada en el boca a boca logra el objetivo deseado mediante la generación y difusión de contenidos innovadores con un fuerte impacto sobre los usuarios.
En este artículo analizaremos cómo funciona el marketing viral, sus características principales y algunos ejemplos para comprender mejor su aplicación.
ÍNDICE DEL CONTENIDO
¿Cómo funciona el marketing viral?
La clave del éxito del marketing viral reside en el poder de la red y la habilidad de los mensajes para ser compartidos por los usuarios. Es decir, el objetivo es crear contenido que sea interesante para el público objetivo y que promueva una rápida difusión entre las diferentes redes sociales.
Aunque el contenido siempre debe ser innovador, no es necesario que tenga un diseño sofisticado para destacar. Por el contrario, es importante demostrar claridad y concisión para lograr una comunicación directa y efectiva con el lector. De hecho, los contenidos populares son aquellos que ofrecen información útil para el usuario, cuentan con buenos gráficos pero principalmente transmiten un mensaje simple. Además, el contenido debe ser atractivo visualmente para invitar a los usuarios a compartirlo.
Características principales del marketing viral
- Los contenidos deben motivar al usuario a compartirlos: una vez que el usuario reciba el mensaje, lo comparta con su grupo de contactos.
- Los contenidos deben cumplir con los formatos establecidos de cada red social: si el contenido está limitado a una longitud y formato determinados, hay que ajustarse a ellos.
- Hay que seleccionar cuidadosamente los canales de difusión: no todos los canales son adecuados para el contenido. Hay que tener en cuenta el tipo de audiencia al que nos dirigimos.
- Es necesario contar con un equipo de profesionales altamente cualificado: los profesionales del marketing digital conocen los formatos, herramientas, plataformas y tendencias para potenciar la difusión del contenido.
- Se requiere un gran sentido de rapidez: el contenido debe ser publicado antes de que se pierda el interés de la audiencia.
- Es indispensable realizar un seguimiento de los resultados: los análisis de desempeño permiten identificar qué contenidos han tenido mayor éxito y trabajar en consecuencia.
Ejemplos de marketing viral exitoso
Los siguientes ejemplos muestran algunas campañas de marketing viral exitosas:
- Old Spice: La campaña de Old Spice fue un gran éxito en 2010, cuando crearon anuncios con frases divertidas que lograron resonar entre los usuarios. Como resultado, los vídeos se convirtieron en tendencia en un corto periodo de tiempo.
- Dove Real Beauty Sketches: Esta campaña de Dove fue uno de los mayores éxitos de 2013. El vídeo muestra a mujeres describiendo su apariencia física a un artista callejero, quien luego pinta su retrato. Los usuarios mostraron gran empatía con el mensaje de la campaña y compartieron el vídeo con sus amigos.
- ALS Ice Bucket Challenge: Esta campaña lanzada en 2014 logró captar la atención del público alrededor del mundo. El objetivo era recaudar fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La campaña tuvo un enorme éxito y logró reunir millones de dólares en donaciones.
Ventajas del marketing viral
Estas son algunas de las principales ventajas del marketing viral:
- Permite ampliar la base de clientes potenciales: el contenido viral se comparte entre miles de usuarios, lo que aumenta las posibilidades de encontrar nuevos clientes.
- Genera confianza en la marca: los contenidos virales son compartidos por los usuarios ya fidelizados, lo que transmite credibilidad sobre la marca.
- Logra un alto engagement con los usuarios: los contenidos creativos consiguen llegar a un gran número de usuarios y motivarlos a interactuar con la marca.
- Ofrece un bajo costo de producción: los contenidos virales tienen un costo relativamente bajo, lo que permite obtener grandes beneficios sin invertir grandes cantidades de dinero.
- Contribuye a aumentar el tráfico web: los contenidos virales generan visitas masivas a la web de la marca, lo que incrementa el tráfico y los ingresos.
En definitiva, el marketing viral es una estrategia de marketing eficaz y rentable para llegar a un mayor número de usuarios y promover un producto, servicio o marca.