+ 34 611 57 70 19 | contacto@mkcero.com

Qué es CPM en marketing digital

Los anunciantes que desean dar a conocer su marca, producto o servicio y tener presencia en el mercado han optado por el marketing digital como medio para llegar a sus clientes. Una de las principales herramientas utilizadas para esto es el CPM.

En este artículo vamos a ver en qué consiste exactamente el CPM, cómo se calcula y para qué sirve en el marketing digital.

¿Qué significa CPM?

CPM es un acrónimo de Costo Por Mil (Impresiones). Esto quiere decir que los anunciantes pagan un precio por cada mil impresiones que obtienen de sus anuncios publicados en sitios web.

Esta herramienta se usa ampliamente en el mundo del marketing digital para calcular los costos de publicidad. Los anunciantes pagan al editor, generalmente un sitio web, a cambio de que publique sus anuncios.

¿Cómo se calcula el CPM?

El CPM se calcula multiplicando el número total de impresiones de un anuncio y dividiendo la cantidad total de dinero pagada por el anunciante para publicar el anuncio entre mil.

Por ejemplo, si el anunciante paga $10.000 por 10.000 impresiones, entonces el CPM sería de $1.

¿Cuál es la diferencia entre CPC y CPM?

Aunque CPC y CPM son ambos modelos de pago basados ​​en clics, hay una gran diferencia entre estas dos herramientas. El CPC es el Costo Por Clic, lo que significa que los anunciantes pagan al editor solo cuando alguien hace clic en su anuncio. Por otro lado, el CPM es el Costo Por Mil (impresiones), lo que significa que los anunciantes pagan por cada mil impresiones de su anuncio.

Es importante notar que el CPC y el CPM no siempre van juntos. Muchas veces, los anunciantes eligen usar el CPC para optimizar su inversión publicitaria, mientras que otros usan el CPM para obtener la mayor exposición posible.

Ventajas de usar CPM en el marketing digital

El CPM es una excelente herramienta para los anunciantes que desean maximizar la exposición de su marca. Se puede usar para llegar a una audiencia más amplia y lograr una mayor visibilidad para sus productos o servicios.

Además, el CPM es un modelo de pago relativamente seguro ya que los anunciantes no terminan pagando más de lo previsto, a diferencia de modelos de pago por clics, donde los costos pueden ser mucho mayores.

  • Permite a los anunciantes alcanzar una mayor exposición para sus productos o servicios.
  • Es un modelo de pago seguro.
  • Es una forma económica de llegar a una audiencia más amplia.
  • Es una buena opción para los anunciantes con un presupuesto limitado.

Desventajas de usar CPM en el marketing digital

Como todas las herramientas, el CPM también tiene algunas desventajas. La principal desventaja es que no existe garantía de que los anuncios tengan éxito, lo que significa que los anunciantes podrían terminar gastando mucho dinero sin obtener los resultados deseados.

Otra desventaja es que muchos editores exigen un compromiso de cantidad mínima. Esto significa que los anunciantes deben comprometerse a publicar un número mínimo de anuncios antes de recibir ninguna respuesta.

  • No hay garantía de que los anuncios alcancen éxito.
  • Muchos editores exigen compromisos de cantidad mínima.
  • La cantidad de impresiones que generan los anuncios puede variar.
  • No garantiza un retorno de la inversión.

El CPM es una herramienta útil para los anunciantes que quieren maximizar la exposición de su marca y obtener mayor visibilidad en el mercado. Sin embargo, este modelo de pago no garantiza un retorno de la inversión, por lo que los anunciantes deben tener cuidado al usarlo.

Mkcero
Somos MKcero, agencia de Marketing Digital en Badajoz. Especializados en Diseño Web y SEO hacemos que tu proyecto online tenga visibilidad y consiga ventas