+ 34 611 57 70 19 | contacto@mkcero.com

¿Qué es el CPC en marketing?

El CPC (Coste por clic) es una estrategia de publicidad muy utilizada hoy en día para llevar tráfico a tu sitio web. Se trata de un modelo de pago que se basa en los anuncios y en la medida en que el usuario interactúa con ellos.

Esta herramienta de marketing digital permite al anunciante ganar visibilidad, aumentar las ventas, mejorar su imagen de marca o atraer tráfico orgánico.

Este tipo de publicidad se dirige principalmente a aquellos usuarios interesados en el producto o servicio ofrecido, lo que significa que solo se le cobrará al anunciante si el usuario realmente acaba por hacer clic en el anuncio publicitario.

Ventajas del CPC en marketing

Los anunciantes pueden beneficiarse de numerosas ventajas al optar por un modelo de pago coste por clic. Estas son algunas:

  • Control total sobre los gastos: Con el CPC, solo se pagan los clicks recibidos. El anunciante decide cuánto desea invertir y controla cada vez más el presupuesto asignado a cada campaña. De esta manera, es posible optimizarlo según los resultados obtenidos.
  • Incremento de la visibilidad de la marca: Un anuncio bien diseñado y bien segmentado ayuda a difundir y consolidar la imagen de la empresa entre los consumidores.
  • Mayor alcance: Gracias al CPC, los anunciantes pueden llegar a muchísimos usuarios, alcanzar nuevos mercados y ampliar su audiencia.
  • Métricas precisas: Los datos obtenidos gracias al CPC son muy precisos y permiten calcular el ROI (retorno sobre la inversión). Esto permite saber si una campaña de marketing es rentable o no.

CPC vs otros modelos de pago publicitario

Aunque el CPC es el modelo de pago publicitario más utilizado hoy en día, hay varios otros modelos que también suelen ser usados.

Entre ellos, destacan el CPM (coste por mil impresiones), el CPV (coste por vista), el CPE (coste por engagament ent) y el CPF (coste por ficha):

  • CPM (coste por mil impresiones): El modelo CPM es ideal para aquellos anunciantes que quieren potenciar su marca y buscan aumentar la visibilidad de sus productos o servicios. En este modelo, el anunciante solo paga cuando su anuncio se muestra 1000 veces, sin importar si el usuario ha hecho click o no.
  • CPV (coste por vista): El modelo CPV se basa en la cantidad de visualizaciones de un video. Es similar al CPM, pero en vez de medir el número de impresiones, se usa el número de reproducciones para calcular el coste total del anuncio.
  • CPE (coste por engagament ent): El modelo CPE se centra en los usuarios que interactúan con el anuncio, ya sea haciendo clic en él, compartiéndolo o comentándolo. El anunciante sólo paga cuando los usuarios realizan alguna de estas acciones.
  • CPF (coste por ficha): Este modelo se basa en los leads generados a partir del anuncio. El objetivo del anunciante es conseguir información de los usuarios (como su nombre, correo electrónico o teléfono) para poder contactar con ellos posteriormente. El coste por ficha se calcula en función del número de leads que se consiguen.

¿Cómo funciona el CPC?

Para implementar una campaña de marketing basada en el CPC, el anunciante debe.

1 Crear primero una cuenta en una plataforma de publicidad, como Google Ads o Facebook Ads.

2 Una vez creada la cuenta, el anunciante debe subir sus anuncios, definir el presupuesto asignado a la campaña y elegir el público objetivo.

3 Cuando los usuarios empiecen a ver los anuncios, el anunciante empezará a recibir clics.

4 Por cada clic recibido, el anunciante tendrá que pagar una pequeña cantidad de dinero.

La cantidad exacta dependerá de varios factores, como el país desde donde se originan los usuarios, la competencia actual y el nivel de calidad de los anuncios.

Un consejo importante para aquellos anunciantes que deseen obtener buenos resultados con el CPC es optimizar constantemente los anuncios.

Esto significa probar diferentes versiones del mismo anuncio para ver cuál es el que mejor se adapta a tu público objetivo.

Además, es importante revisar los datos obtenidos para comprobar si los anuncios están consiguiendo los resultados esperados.

Leer: Términos de Marketing y publicidad

Conclusiones

Como hemos visto, El CPC (Coste por clic) es una de las estrategias de publicidad más populares hoy en día, debido a sus numerosas ventajas.

Esta herramienta de marketing permite al anunciante incrementar la visibilidad de su marca, aumentar sus ingresos y mejorar la relación con sus clientes, además de permitirle controlar los gastos de cada campaña y obtener datos precisos para calcular el ROI.

Además, existen otros modelos de pago, como el CPM, el CPV, el CPE y el CPF, cada uno con sus propias características y ventajas.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor cómo funciona el CPC y cómo puedes beneficiarte de él.

Mkcero
Somos MKcero, agencia de Marketing Digital en Badajoz. Especializados en Diseño Web y SEO hacemos que tu proyecto online tenga visibilidad y consiga ventas